SEGÚN CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS

  • Corresponden fundamentalmente a los contenidos de diferentes sustancias importantes como micro nutrientes (N, P, Ca, Mg, K, S) y micro nutrientes (Fe, Mn, Co, 2n; B, MO, Cl) para las plantas o por dotar al suelo de diferentes características (Carbono orgánico, carbono cálcico, fe en diferentes estados)
  • Son aquellas que nos permiten reconocer ciertas cualidades del suelo cuando se provocan cambios químicos o reacciones que alteran la composición y acción de los mismos. Las principales son:

 MATERIA ORGÁNICA:

Son los residuos de plantas y animales descompuestos, da al suelo algunos alimentos que las plantas necesitan para su crecimiento y producción, mejora las condiciones del suelo para un buen desarrollo de los cultivos.

De la materia orgánica depende la buena constitución de los suelos un suelo de consistencia demasiada suelta (Suelo arenoso) se puede mejorar haciendo aplicaciones de materia orgánica (Compost), asi mismo un suelo demasiado pesado (suelo arcilloso) se mejora haciéndolo mas suave y liviano mediante aplicación de materia orgánica.

FERTILIDAD:

Es una propiedad que se refiere a la cantidad de alimentos que pasean es decir, a la cantidad de nutrientes.

ACIDEZ -ALCALINIDAD:

En general las sustancias pueden ser ácidos, alcalinas y neutros.Químicamente sabemos que una sustancia es ácida porque hace cambiar a rojo el papel tornasol azul; sabemos que es alcalina o básica, porque hace cambiar a azul el papel tornasol rojo. Sabemos también que una sustancia es neutra porque no hace cambiar ninguno de los indicados. Durante el proceso de humificación o sea de putrefacción del mantillo o materia orgánica para convertirse en humus, intervienen las bacterias y los hongos en cuyo trabajo van elaborando sustancias ácidas, por esto las tierras negras y polvorosas generalmente son ácidas, pero para contrarrestar su acidez, los agricultores aplican cal, que en contacto con el agua forman sustancias alcalinas.

Resultado de imagen para propiedades quimicas de los suelos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CARACTERÍSTICAS DEL SUELO

TIPOS DE SUELOS